TIPOS Y CLASIFICACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
Los ecosistemas pueden ser clasificados dentro de varias
categorías. Las calificaciones que existen son muchas y aquí vamos a ver cuáles
son algunas de las más importantes y las que son consideradas más
imprescindibles.
-Ecosistemas
de tierra:
- Bosque templado: es uno de los biomas más diversos
del mundo. Las mayores poblaciones humanas del planeta Tierra se encuentra cerca de los bosques
templados ya que el hombre hace un extensivo uso de la madera de los
árboles.
- Selva: las selvas son bosques tropicales húmedos,
ocasionalmente bastante lluviosos y donde hay una vegetación muy espesa.
- Sabana: una extensa pradera con muy pocos árboles y
grandes pastizales. Se encuentra en regiones subtropicales principalmente.
- Pradera: las praderas son pastizales que se encuentran en zonas
templadas. Suelen tener más vegetación y árboles que una sábana y mayor
cantidad de agua puede ser encontrada.
- Desierto: zonas de muy escasas precipitaciones donde abunda la arena y hace calor
todo el año. Por la noche suelen tornarse muy fríos.
- Tundra: es una llanura sin árboles donde hace mucho
frío. El suelo suele estar cubierto de musgos y similares.
- Taiga: son los bosques boreales, las mayores masas
forestales de nuestro mundo. Se sitúan principalmente en Rusia y en el
norte de Europa.
- Inlandsis: también conocidos como
“desiertos polares”. Son grandes extensiones de hielo y nieve. Se
encuentran en los polos de nuestro planeta.
-Ecosistemas
de agua: existen solamente dos tipos, los de agua dulce y los de agua. Ambos se diferencian
principalmente en los tipos de peces que viven en cada uno y en los tipos de plantas acuáticas y algas.
-Ecosistemas
modificados por el hombre: comprende las ciudades, cultivos y otros donde el ser humano tenga mucha influencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario